OCIO

Inicia la Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios en el Zócalo

Podrás asistir a la Fiesta de las Culturas Indígenas de manera gratuita del 5 al 21 de agosto en el Zócalo capitalino

Inician las actividades de la VIII Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México; ésta se llevará a cabo del 5 al 21 de agosto en el Zócalo capitalino. Las secretarías de Cultura, Gobierno y de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes (SEPI) de la ciudad dieron el anunció del comienzo de la feria.

En esta feria podrás encontrar venta de productos artesanales y una amplia programación cultural; se tendrá la participación de más de 100 artistas como la Banda de Viento San Luis Huentli, Grupo de Danza de la Tercera Edad Nicté-Ha, Banda Mixanteña de Santa Cecilia, Grupo Yodoquinsi, María Reyna y la Banda Monumental Oaxaqueña.

Encontrarás la presencia de comunidades afromexicanas de los Estados de Oaxaca, Guerrero y Veracruz, en el marco del “Decenio Internacional Afrodescendiente”. En esta edición, el país invitado es Venezuela, quien tendrá como representantes a los pueblos afrovenezolanos Wayúu y Warao.

Esta es una oportunidad para ellos de enseñar su cultura; por ello, como parte mostrarán artesanía indígena, un taller de técnicas de trenzado de mochilas Wayúu y tejeduría del pueblo Warao.

Estará disponible para ti la programación “Círculo de saberes”, la cual se compondrá de conferencias, ponencias, muestras de trabajo artesanal, presentaciones de libros, encuentros y lecturas de poesía en lenguas indígenas. También podrás participar en más de 20 talleres de saberes y oficios: cocina y medicina tradicional indígena; cartonería, máscaras, realización de canastas de mimbre; diversos estilos de bordados y danza prehispánica.

Además podrás admirar el trabajo de de artesanos, productores y creadores de pueblos originarios de las alcaldías Milpa Alta, Tláhuac, Xochimilco y Cuajimalpa de la CDMX; también de comunidades indígenas nahuas, mazahua, purépecha, otomí, tzotzil, triqui, zapoteca, mixteca, entre otras.

Recuerda que la entrada a la VIII Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México es gratuita y que puedes ir del 5 al 21 de agosto en el Zócalo capitalino.

Rebeca Romero

Main168 Main168 Main168 Main168 Main168 Main168 Main168 Main168 Main168 Main168 Main168 Main168 Main168 Main168 Main168 Main168 Main168 Main168 Main168 Main168

Entradas recientes

Noche de Museos tendrá edición especial de Día de Muertos

lEsta edición de Noche de Museos podrás visitar desde inauguraciones y recorridos de ofrendas, concursos…

3 meses hace

Chapultepec estrena ‘Nocturnario’, ¡visítalo!

El acceso al ‘Nocturnario’ es completamente gratuito y puedes visitarlo de martes a domingo (más…)

4 meses hace

Paseo Dominical cambiará su ruta, conócela aquí

El recorrido del Paseo Dominical iniciará en Paseo de la Reforma y terminará en Coyoacán…

5 meses hace

San Miguel de Allende en México: ¡inversión inmobiliaria de calidad!

San Miguel de Allende es quizás el corazón latente de pasión y belleza de México…

5 meses hace

Oportunidad Única: Preventa de Departamentos en el Corazón de Polanco

La vibrante y cosmopolita colonia de Polanco en la Ciudad de México siempre ha sido…

6 meses hace

Come como chilango, conoce la guía de comida callejera en la CDMX

Come como chilango brinda información sobe la comida callejera y dónde encontrarla  (más…)

6 meses hace