EN VERDE

Consejos para ahorrar energía eléctrica en casa

Con pequeños cambios puedes disminuir tu consumo de energía eléctrica, así no solo ahorrarás dinero, también contribuirás al cuidado del medio ambiente

Al ahorrar energía eléctrica no sólo es un beneficio económico. también ambiental; por ello es importante que cada vez cuidemos más la electricidad. Sabemos que hay ocasiones en las que no puedes apagar todos tus aparatos, sin embargo hay algunos trucos que puedes hacer para contribuir al ambiente.

Ajusta tu uso de la energía

Con el cambio en la reforma energética, la Comisión Federal de Electricidad CFE también se cambió su esquema de cobro. Hay un rango de medida dependiendo de la localidad donde estés; entre más pasas ese límite tu monto a pagar subirá, ya que una parte de tu consumo es cubierta por subsidio.

Como primer paso, te recomendamos revisar tu instalación para que te cerciores de que no tienes fugas de electricidad. Revisa tu recibo, si están siglas DAC significa que estás consumiendo mucha electricidad y por ello tu tarifa es alta porque no están aplicándote el subsidio. Al detectar esto comienza a ajustar los Kws que utilizas en tu casa.

Para que lo tengas en cuenta, debes de consumir solamente 75 KW por hora para que te los cobren a $0.84 pesos.

Horario de verano

Al contar con un subsidio de electricidad, la CFE toma en cuenta la temperatura de cada entidad. Con mayor temperatura más subsidio aporta el Gobierno Federal.

Con la reforma energética, el país quedó dividido en 7 regiones eléctricas que tienen como base  la temperatura mensual del horario de verano que van de los 25°C hasta los 33 °C para las zonas más calurosas.

El horario de verano está pensado en aprovechar al máximo la luz solar y así ayudar al medio ambiente. Toma en cuenta que en esta KW consumidos disminuyen un poco; sin embargo, en invierno tiende a subir el uso de energía, por ello debes tener cuidado cuando llegue esta estación.

 

Te puede interesar 5 consejos para reciclar en casa y así cuidar el medio ambiente

Stand-by

El stand-by es cuando tus aparatos están apagados pero conectados, y sí, también así consumen luz; de hecho, en la mayoría de los casos representan el 13% del total tu recibo de luz.

A estos electrodomésticos súmale el consumo que tienen los cargadores de celulares y tablets que dejas conectados sin usarlos. Por ejemplo, si tu consumo es aproximado a $400.00 pesos por recibo y reduces estos consumos fantasma, en un año podrías ahorrar $312 pesos.

Electrodomésticos inteligentes

Al comprar electrodomésticos inteligentes también puedes disminuir tu consumo de luz, ya que gracias al avance de la tecnología, muchos de estos tienen incluido el modo de ahorro de energía. Además habrá algunos, como las lavadoras que dependiendo la función que uses, economizas aún más tu consumo.

Rebeca Romero

Main168 Main168 Main168 Main168 Main168 Main168 Main168 Main168 Main168 Main168 Main168 Main168 Main168 Main168 Main168 Main168 Main168 Main168 Main168 Main168

Entradas recientes

Noche de Museos tendrá edición especial de Día de Muertos

lEsta edición de Noche de Museos podrás visitar desde inauguraciones y recorridos de ofrendas, concursos…

5 meses hace

Chapultepec estrena ‘Nocturnario’, ¡visítalo!

El acceso al ‘Nocturnario’ es completamente gratuito y puedes visitarlo de martes a domingo (más…)

6 meses hace

Paseo Dominical cambiará su ruta, conócela aquí

El recorrido del Paseo Dominical iniciará en Paseo de la Reforma y terminará en Coyoacán…

7 meses hace

San Miguel de Allende en México: ¡inversión inmobiliaria de calidad!

San Miguel de Allende es quizás el corazón latente de pasión y belleza de México…

7 meses hace

Oportunidad Única: Preventa de Departamentos en el Corazón de Polanco

La vibrante y cosmopolita colonia de Polanco en la Ciudad de México siempre ha sido…

7 meses hace

Come como chilango, conoce la guía de comida callejera en la CDMX

Come como chilango brinda información sobe la comida callejera y dónde encontrarla  (más…)

8 meses hace